Circuito rally 250×125
Os dejamos este circuito que hemos creado este fin de semana para «echarnos unos vicios»
Se trata de un circuito de rally con un par de rectas para poder «exprimir» la aceleración de nuestros coches prácticamente compensado al 100% (hay solamente 1cm de diferencia!!). El recorrido tiene 15,68 cm y 15,69 cm para los carriles.
El inventario usado para este trazado es el siguiente:
- 2 Rectas 1/4
- 5 Medias rectas
- 17 Rectas estandard
- 1 Recta de conexiones
- 1 Chicane en recta (puedes poner tres rectas estandard si no dispones de chicane)
- 2 Pistas de cambio de carril (puedes poner dos rectas estandard si no tienes, pero no queda compensado)
- 19 Curvas estandard
- 21 Curvas interior
El circuito es la imagen de arriba y gira en sentido horario. La recta de atrás es en subida y la bajada la tenemos en las curvas antes de la recta donde hemos situado la chicane en recta. En nuestro montaje hemos dado una buena bajada y si coges el carril para hacer el interior en ese trozo has de dejar deslizar el coche de la parte trasera para poder afrontarla bien. Pasarse con el acelerador es trompo seguro (en ese trozo he usado pistas con muy poco grip para darle emoción)
En esta imagen os hemos puesto encima las pistas que nos quedan oculta en la imagen anterior para que podáis ver el montaje.
El circuito, a pesar de que en el diseño queda abierto, lo podemos cerrar sin problema alguno con el inventario de pistas que os hemos puesto. No se solapan esas rectas tal y como se ve en el diseño. Recordad que hay cierta tolerancia y flexibilidad en las pistas 😉
En la parte superior, en las rectas donde aparecen los cambios de carril, ocurre lo mismo. Montada no ocurre eso.
Os dejamos algunas imágenes de nuestra pista armada para que veáis algunas imágenes de los tests que hicimos.
En mi montaje no he usado los cambios de carril tal y como he especificado en el diseño. Si no los usas, el carril interior tiene un metro menos de recorrido, que es ideal si juegas con alguien que no sepa mucho, hijo pequeño, sobrino… Las vallas están puestas para evitar «descalabros» de los coches.
Esta imagen es la curva en bajada que indicaba más arriba. Si vas por el carril interior y no dejas deslizar bien la parte trasera del coche pueden ocurrir dos cosas. Golpeas el quitamiedos con la parte trasera del coche y hace que pierdas impulso o bien, al ser muy cerrada y en bajada, el coche pierde la guía momentáneamente haciendo que no llegue corriente al coche. En esa imagen el coche está a puntito de no hacer contacto la guía con la pista.
Esta es la salida de la curva antes de afrontar la recta donde hemos instalado la chicane en recta. Si no dejas deslizar la parte trasera el coche se sale por el interior. La valla no lo permite en gran medida pero no protege del todo de esa salida. En esa imagen no se aprecia mucho pero la rueda trasera derecha está prácticamente fuera de la pista a pesar que hemos instalado un quitamiedos.
En esta imagen vemos a nuestro Ibiza Kit Car (este coche me encanta, es mi coche probador de pistas) derrapando al hacer la entrada a curva demasiado rápido. Si os fijáis bien, la curva interior que está pisando y la anterior a está (justo tras la recta) están realmente gastadas, tienen muy poco grip y es lo divertido de ellas, que como te pases dándole al gatillo puedes perder la trasera del coche.
Desde SCXMAN deseamos que si montáis este circuito lo paséis bien jugando un poco con este circuito, que tiene tramos de rally muy divertidos y unas rectas donde exprimir los motores de nuestros coches!!