Repara el retrovisor de tu coche slot

Antes de seguir leyendo, decir que este brico lo hemos extraído de http://pitslot.blogspot.com.es/ es a ellos a quienes has de darles las gracias, nosotros solamente nos hemos limitado a tenerlo presente y que no se pierda ya que creemos que es un muy buen brico y realmente interesante.

Hoy toca una de cirugía.

Todos los sloteros tenemos una laaarga lista de espera copada por apéndices que en algún accidente se han separado del resto del vehículo. A veces incluso perdiéndose y desfigurando para siempre la estampa de nuestro coche favorito.

Hoy vamos a estudiar uno de esos casos en los que la fortuna hace que ese apéndice aventurero sea localizado y de nuevo unido de forma mas segura a su lugar de origen.

F1 Scalextric

El paciente en este caso es un Toyota que perdió un retrovisor en un absurdo accidente antes de salir del Box. Me ahorraré los detalles del accidente porque no aportan nada al caso.

F1 Scalextric

Pegar sin mas el espejo en su sitio es una solución temporal. Posiblemente durará aún menos que antes. Los típicos pegamentos rápidos de cianocrilato son de todo menos flexibles, así que al mas mínimo toque el espejo volverá a saltar de su sitio. Y esto es extensible a alerones, antenas y demás apéndices.

Debemos lograr una unión mas intensa que al principio para que el apéndice no sienta la necesidad de volver a abandonar el vehículo a las primeras cambio. Así que la solución pasa por lograr una unión flexible y duradera.

IMG_0885

Para ello vamos a introducir un mediador capaz de generar estas condiciones entre ambas partes. Este mágico elemento es una simple tira de las que sujetan las etiquetas a la ropa que adquirimos en las rebajas. Aunque también nos sirven las tiras de las etiquetas de ropa de temporada.

Ambas partes tendrán que ceder un poco en sus posiciones para hacer sitio al mediador.
Debemos de agujerear el lugar donde estaba colocado el espejo originalmente con una broca de 0.5 milímetros. He utilizado la broca a mano, sin colocarla en ningún taladro. De otro modo es imposible lograrlo de un modo tan preciso.

IMG_0825

Pero también tendremos que agujerear el retrovisor, cosa mucho mas complicada. Lo mas sencillo es acanalarlo hasta la parte mas gruesa, donde sí podremos taladrar un poco mas cómodamente.

IMG_0847

No es tarea fácil debido al mínimo tamaño de la pieza.
Primero comencé raspando con un cutter sin presionar demasiado. Una vez que ya se veía algo de surco, continué con una finísima lima de cola de ratón hasta que la tira de plástico de etiqueta entraba ya en el hueco.

IMG_0861

El siguiente paso es pegar la tira de plástico al retrovisor.
No podemos usar cianocrilato, pues se lleva mal con la tira de la etiqueta y la unión es muy frágil. Este problema se soluciona con un pegamento bicomponente. El que yo he utilizado es de esos que vienen en dos jeringas unidas. De modo que siempre echas la misma cantidad de ambas para mezclarlo y aplicarlo. Considero que es el ideal dada su flexibilidad y fuerza para unir dos superficies cualesquiera.

IMG_0863

Una vez bien seca esta unión podemos colocar el retrovisor en su emplazamiento.
Para ello debemos recortar un poco la tira de plástico dejando al menos 10 mm de largo. Mejor que sobre a quedarnos cortos, ya habrá tiempo de cortarla.

IMG_0866

Con ayuda de unas pinzas doblaremos el sobrante de la tira desde el interior de la carrocería hasta conseguir que quede pegada a la pared de la misma y por fuera el espejo quede en su posición. Tarea no exenta de complicaciones en el angosto habitáculo de un F1.

Una vez logrado esto podemos añadir un poco de pegamento al extremo de la tira de plástico para que quede pegada en el interior. De nuevo utilizamos el mismo pegamento, que gracias a su viscosidad y tiempo de secado nos permite realizar la operación con cierta comodidad.
Debemos colocar el pegamento lo mas alejado posible del orificio por el que hemos introducido la tira en la carrocería. De este modo conseguiremos una flexibilidad a prueba de bombas.
De esta parte no tengo fotos. Pero creo que se entiende bien, y si no, usad los comentarios. Intentaremos despejar las dudas.

Un truquillo que podemos emplear en esta parte, mientras seca el pegamento, es fijar el espejo en su posición con un poco de plastilina o BlueTack, esa pasta pegajosa que se utiliza para pegar posters en la pared. Quedará perfecto y no tendremos que estar sujetando con los dedos corriendo el riesgo de que no quede bien.

IMG_0879

Y ya esta listo. Una vez seco el pegamento, podemos retirar la plastilina con cuidado y comprobaremos como el espejo goza de cierta movilidad que le va a permitir absorber golpes y deformaciones volviendo de nuevo a su lugar.

IMG_0880

 

Obviamente esta operación es una de las mas complejas que podemos encontrarnos en cualquier quirófano slotero. Difícilmente vamos a encontrarnos otro espejo tan complicado de colocar.
En cambio es una operación fácilmente aplicable a cualquier apéndice que nos encontremos en nuestros modelos y que necesiten una unión con cierta tolerancia a golpes y deformaciones.

Espero que este caso os resulte provechoso y si algo no queda claro o creéis que se puede mejorar no tenéis mas que hacer uso de los comentarios del blog.

Un comentario en «Repara el retrovisor de tu coche slot»

  • el 2022-04-13 a las 08:05
    Enlace permanente

    Soberanamente práctica esta lectura. Recientemente cambié
    de coche y esto me ha ayudado bastante

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *